
¿Cuantas veces se dobla un modelo para diseñarlo?
Este es un tema recurrente para mi. Siempre me parece que doblo las figuras demasiadas veces. Cada vez en la penúltima, la mejor es siempre la siguiente y un papel que no tengo en ese momento es siempre el más adecuado.
Lo cierto es que al doblar una figura una y otra vez se obtienen algunas cosas que son sencillamente imposibles de obtener a la primera doblada.
- Se encuentran muchas variaciones de las terminaciones y permite elegir la que más nos interese.
- Se llega a una mejor secuencia de doblado. A veces se llega a "la" secuencia de doblado si no la teníamos antes.
- Permite probar diferentes papeles (grosor, color, tamaño, tipo, textura, técnica...)
- Detecta errores formales (cosas que no encajan, forzadas, referencias mal tomadas...)
- Detecta los horrores a tiempo! Luego de doblarlo una cuantas veces nos damos cuenta que no era taaaan bueno como pensábamos...
- Permite investigar las posibilidades de obtener otros modelos a partir de la base.
- Y por último, llámenme loco, pero también permite llegar a una relación con la figura, una cierta intimidad que a la hora de doblarla y que se vea realmente bien, es insustituíble.

Por supuesto que depende muchísimo de la figura pero investigando mis cajas de restos, he doblado entre 6 y 10 veces cada figura antes de llamarla un diseño terminado y luego de terminada... bueno, acabo de contabilizar 27 gorriones, 15 pandas y 19 palomas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario