Cerdito: otro sujeto que merecería estar más representado en el origami.
Este cerdito es uno de esos al estilo antiguo, como las variedades chinas de cuerpo alto y redondo, que fueron las primeras en domesticarse. A pesar de tener bordes abiertos en el lomo, la abertura no da acceso al interior del poliedro, por lo tanto no puedo llamarlo una alcancía.
En este caso, es un chanchito inflable para continuar esta serie de modelos que disfruto tanto.
48 comentarios:
en una palabra "hermoso"
esta genialmente representado el cerdo en la figura inflada, limpia y expresiba, me parece interesante la idea de la alcancia, pero a pesar de no serlo hace justicia a los cerdos redonditos y de formas alegres que tanto faltan
ahora solo esperar que no venga el lobo
Sensacional!!! Quiero darle un beso!!... al cerdito...y un abrazo al plegador.
Hola roman
Esta muy bueno el cerdito .
tienes mucha razon tiene un estilo clasico y decorativo y llamativo
que genial haber si empiezo a crear un cerdito censillo ya que la censilles es lo hermosos que se puede ver en el origami.
Atte: Eduardo
www.origamistasphoenix.tk
Hola Román,
Como dice Eduardo, Las maravillas que haces últimamente son increibles por su Sencillez y belleza...
Voy a ver si lo desencripto a partir de la foto!
Un abrazo transatlántico
Este es el cerdito más bello que he visto, he visto pocos modelos de este animal y generalmente son muy planos y simplones, en cambio este resulta bastante representativo sin verse tan complejo.
Muy Bonito, este modelo tiene vida
¡Ay, que cosita mas tierna!
¡Es genial ese cerdito!, de hecho todos tus modelos lo son.
¿Alguna posibilidad de diagramas? =)
Roman, ese chanchito inflable esta espectacular. muy bueno de verdad. Ud siempre sorprende con sus diseños!!!
Yo tb publique un cerdito, puede darse una vuelta por: http://www.pasionorigami.wordpress.com
atte: OSVALDO DIAZ
Es absolutamente perfecto. Simple pero encantador. No recuerdo ninguno tan bonito como éste.
Yo inventé hace años un cerdito cabezón; pero el tuyo es muchísimo mejor.
Mais uma vez nos surpreendendo com suas criações...aqui no Brasil nós chamamos este animalzinho de "porco"...parabéns Roman...
Precioso!
Bello bello bello
un abrazo
Beita.
ta muy lindo!!!
Saluditos!!!
PD: se puede dar alguna pista de la base?, pk he estado un rato pensando con que base esta, pero mi ignorancia me ha ganado
Hola Romana y a todos los que pasan por este estupendo blog .
Biendole bien el cerdi esta hermosos la conbinacionde color la sencillez y y todo lo demas felicitaciones Roman.
Ha he cambiado de blog.
www.origamifree.tk
good job!!
ORIGAMI COLLECTION
Feliz Navidad Román y mucha creatividad y plegado en el año nuevo.
Parabéns pelo seu lindo blogsite! Seus livros são muito bons! Seus diagramas são muito bem explicados. Seus trabalhos são muito belos. Parabéns!
No nosso blog, nós lhe indicamos para receber o premio BLOG AMIGABLE. É seu! Passe lá para copiar o selo e colocá-lo aqui no seu blogsite! É um presente para você, com muito carinho.
Dos seus fãs,
Natalia e Lucas Gabriel.
está demasiado lindo!!! y muy real!
Hola Román, mi nombre es Diego Parodi y estoy intentando contactarte pero no logro dar con tu teléfono. Trabajo en una productora de comerciales y estoy con un proyecto que se basa en varios origamis que habría que construir. Te ruego te comuniques a la brevedad conmigo, ya estamos trabajando en esto.
Te dejo mi mail: paroditel@gmail.com
Y mis teléfonos: 099 710891 o 410 0001
Muchas gracias,
Diego Parodi.-
Román, você é o melhor!!! Seus modelos são de uma simplicidade, sagacidade e elegância incríveis!!!
Com poucas dobras você consegue alcançar efeitos muito, muito impressionantes. Parabéns!!! Estou te linkando nos favoritos do meu blog.
Até mais.
Este espacio del origami es espectacular pero me gustaria saber hacerlos pues no tienes videos donde esxplique como hacerlos gracias
que bello.... me encanta el cochinillo,
estoy muy feliz porque acabo de traerde de luxemburgo, tu libro y el ultimo libro editado por nuestro amigo Nicolas... soy muy afortunada...
lidia
supremo!!! quisiera aprender a hacerlo un beso
muy bueno cencillo y eficas ;)
holi! amo todos los modelos, los q tienen como mil pasos y estos más pequeños, aunq creo q estos últimos me llaman más la atención porq al ser simples tienen tanta gracia como los demás -y de paso q me encantan los inflables- y este cerdito es un gran ejemplo de ello. :D
quiero un cerdito!!!
Hola Kleffa, como estás, tanto tiempo?
La ancancía tiene toda otra serie de complicaciones. Este cerdito tiene el compartimiento, pero sin acceso por el lomo.
Ya algún día plegaremos una. Gracias por escribir.
Roman
Hola Leyla! Que confusión con eso del beso y el abrazo y el cerdito plegador!
Un abrazo para ti también, gracias
Román
Hola Eduardo, gracias por el comentario y muy bueno el sitio web.
Román
Hola Willie, ¿Y? ¿Como va ese desencriptado?
¿Era más complicado de lo que parecía? No lo creo, seguro que ya tienes la Origami House de Bilbao hecha todo un chiquero. Un abrazo
Román
Aupa Carolina! Muchas gracias! Así dan ganas de seguir diseñando!
ROmán
Hola Jaime, eso es lo más bonito que se puedes decir de una figura. Muchas gracias
Román
Gracias Sara, no oculto la intención que así sea! jajaja!
Román
Hola Juanjo, claro que si.
Este cerdito ya lo estoy diagramando para uno de los capítulos todo sobre modelos inflados del libro nuevo. Todos los diagramas terminan con un soplido para inflarlos
Román
Hola Osvaldo, ya vi su cerdito, muy bonito. Y ese, para cuando los diagramas? Gracais por compartir las fotos, un abrazo
Román
Hola Juan, muchísimas gracias! Lo que sí estoy seguro es que no había otro que fuese inflable. Si además quedó lindo, me alegro mucho.
Román
Hola Agnaldo
Pois será porquinho entao!
Un abrazo a los vecinos del norte
Román
Un abrazo Beita, gracias por escribir. Ya sé que anduviste visitando a los queridos amigos Colombianos. Como te fue?
ROmán
Hola Padyta. No se impaciente colega con la base! Ya saldrá publicado pronto. Un abrazo
Román
Hola "freeorigami"
Te felicito por tu estupendo blog.
Ya lo estuve recorriendo y está lleno de diagrama y CPs. Es lo que todos queremos, no?
Román
Hola Leyla, muchas gracias, igualmente!
Natalia y Lucas,
de todo corazón muchas gracias por su cariño!
Román
Gracias Alicia!
Román
Hola Diego, gracias por tu comentario y te felicito por tu bonito blog.
Román
Hola Stiven,
La mayoría de los modelos que muestro en el blog van ser publicados con sus intrucciones de cómo plegarlos en un libro que estoy escribiendo ahora. Otros se podrán encontrar en libros de convenciones de origami o revistas de origami. Gracias por escribir!
Román
Querida Lidia, que bueno que puedas hacer esos viajes origamísticos por el mundo. Me alegro mucho que hayas conseguidos además los libros. Un abrazo, Román
Hola Fata, hola Pycard, gracias por escribir. Saber que hay gente leyendo y mirando las fotos del blog me da ganas de seguir diseñando.
Román
Hola Alicia
Como bien dices, los de mil pasos son como otro mundo diferente a los simples.
Incluso el proceso de diseño y el estado mental para hacerlos no es el mismo.
No significa que sea uno mejor que el otro.
Lo mismo sucede al plegarlos, por así decirlo, creo que apelan a un tipo de placer diferente.
En un caso es el desafío de completar algo muy complejo, en el otro caso tiene que ver con la belleza de lograr algo con unos pocos elementos que se relacionan de maneras interesantes.
Gracias por escribir.
Román
This pig is marvelous! I suppose you don't have diagrams, do you? Everyone must ask this question, I imagine.
Publicar un comentario